En enfoque Gestalt

Especialidad
Nuestro objetivo:
La Especialidad en Enfoque Gestalt forma profesionistas críticos dentro del marco teórico del Humanismo y el Enfoque Gestalt para obtener los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos, así como las habilidades y actitudes necesarias que ayuden a planear, diseñar y ejecutar procesos de intervención educativos y reeducativos interpersonales con el enfoque gestáltico.
Dirigido a:
-
Psicólogos, orientadores y educadores que deseen completar su entrenamiento como psicoterapeutas.
-
Profesionistas relacionados con el Desarrollo Humano que requieren herramientas para impulsar proceso personales y grupales
-
Personas que quieren implementar programas innovadores de desarrollo humano y social.
Al término de la formación, el Especialista en Enfoque Gestalt, podrá:
-
Revisar los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos sobre el Enfoque Gestalt para que puedan ayudar a desarrollar estrategias de intervención y acompañamiento en el proceso educativo y reeducativo de la persona.
-
Aplicarlos para la atención y facilitación, de los enfoques intrapersonal y de campo, las actitudes básicas para el trabajo de intervención, las técnicas de intervención educativa y su co-construcción, el proceso de sesión y sus diferentes elementos utilizados desde este enfoque, además de los ejercicios adecuados para el trabajo uno a uno, teniendo como centro a la persona, desde su marco de referencia y circunstancia de vida.
-
Examinar, construir y evaluar la teoría y la práctica de la intervención con enfoque gestalt para continuar coadyuvando en el entendimiento y la investigación de este enfoque
-
Diseñar estrategias de intervención y acompañamiento para el proceso educativo y reeducativo en diferentes poblaciones.
-
Utilizar los métodos, técnicas y herramientas de comunicación y de facilitación que le permitan promover en el Otro la reflexión, el crecimiento, la responsabilización, la autoexploración, el desarrollo del autoconcepto y la autovaloración.
-
Generar y promover ambientes de confianza y respeto en diferentes áreas laborales, basándose en los principios Gestálticos y Humanistas.
-
Apreciar la visión humanista que privilegia el respeto a la dignidad de la persona por sobre cualquier programa, esquema o teoría.
-
Propiciar el diálogo y la comunicación significativa en forma intra, interpersonal, grupal y comunitario.
