Maestría
en Gestalt

Nuestro objetivo:
La Maestría en Gestalt pretende capacitar profesionistas críticos dentro del marco teórico del Humanismo y el Enfoque Gestalt para obtener los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos, así como las habilidades y actitudes necesarias que le den las herramientas para organizar, ejecutar, criticar y evaluar procesos de intervención educativos y re-educativos con el enfoque Gestáltico, a nivel formal, no formal e informal y desarrollar así habilidades profesionales de construcción del conocimiento, de organización, de investigación y de evaluación.
Dirigido a:
-
Profesionistas que requieren medios estratégicos para el desarrollo de personas y grupos.
-
Personas que deseen implementar, en su práctica laboral, el enfoque humanista.
-
Profesionistas que desean profundizar teórica y prácticamente sobre el Enfoque Gestalt.
-
Psicoterapeutas Gestalt que deseen contar con herramientas de investigación.
-
Profesionistas que se enfrentan a poblaciones problemáticas específicas vinculadas al desarrollo del potencial humano.
Al término de la formación, el Maestro en Enfoque Gestalt, podrá:
-
Revisar los fundamentos teóricos, metodológicos y técnicos sobre el Enfoque Gestalt para que puedan ayudar a desarrollar estrategias de intervención y acompañamiento en el proceso educativo y reeducativo de la persona, el grupo o la comunidad.
-
Organizarlos para la atención y facilitación, de los enfoques intrapersonal y de campo, las actitudes básicas para el trabajo de intervención, las técnicas de intervención educativa y su co-construcción, el proceso de sesión y sus diferentes elementos utilizados desde este enfoque, además de los ejercicios adecuados para el trabajo uno a uno, teniendo como centro a la persona, desde su marco de referencia y circunstancia de vida.
-
Diseñar propuestas de investigación sobre la intervención educativa para los niveles formales, no formales e informales de la educación.
-
Desarrollar herramientas de evaluación dirigidas a la teoría y práctica de la intervención gestalt para la construcción de nuevos alternativas de intervención
-
Diseñar estrategias de intervención y acompañamiento para el proceso educativo y reeducativo en diferentes poblaciones.
-
·Utilizar los métodos, técnicas y herramientas de comunicación y de facilitación que le permitan promover en el otro la reflexión, el crecimiento, la responsabilización, la autoexploración, el desarrollo del autoconcepto y la autovaloración.
-
Integrar las habilidades necesarias de liderazgo y capacitación que le permitan facilitar procesos humanos en los diferentes contextos sociales como los son el familiar, el laboral, el grupal y el comunitario.
